
VOX CRITICA LA LIMITACIÓN A DOS CONCEJALES POR PARTIDO PARA ASISTIR AL RECUENTO DE VOTOS EN MADRID POR FALTA DE ESPACIO
Vox ha criticado la falta de espacio en el lugar habilitado para asistir al recuento de votos definitivo de las elecciones municipales en Madrid, que ha limitado a sólo dos los representantes que cada formación ha podido tener allí, a pesar de tratarse de un acto teóricamente abierto al público.
Así lo ha señalado la concejal electa de Vox Arantxa Cabello, quien en declaraciones a Europa Press ha recordado que su partido acreditó ante la Junta Electoral a cerca de una decena de personas para asistir a este recuento, entre los que se encontraba ella, algo que, según ha explicado, hizo también el resto de formaciones.
Sin embargo, cuando este viernes han acudido al recuento de los votos emitidos el domingo para elegir a los integrantes del Pleno del nuevo Consistorio madrileño en las instalaciones de la Junta Electoral en la calle Manuel Luna de la capital –titularidad de la Administración General del Estado–, se han encontrado con un espacio «tan pequeño» que ha obligado a limitar el número de representantes de cada formación a sólo dos.
Algo que la edil ha lamentado recordando que ya se sabía, por las acreditaciones previas, el número de miembros que asistirían de cada partido, a pesar de que según la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) «no era necesario» porque se trata de un procedimiento «público» al que todo el mundo puede acudir.
A esto ha sumado el volumen de votos que se recoge en una ciudad como Madrid, otro motivo, a su juicio, para haber escogido un espacio mayor en el que cumplir con este procedimiento en el que también se procede a la apertura de las actas del escrutinio provisional del domingo para cotejar los resultados y trasladar aquellas diferencias que puedan producirse.
Cabello ha subrayado que ante tanta cantidad de actas resulta «insuficiente» el número de dos representantes por partidos y ha pedido que se tenga en cuenta lo ocurrido para evitar que pueda repetirse de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio.