
LA COMUNIDAD ESPERA QUE EL MINISTERIO ACCEDA ESTA TARDE AL FONDO PARA CERCANÍAS Y NO PLANTEE «TRÁMITES» QUE LLEGAN TARDE
La Comunidad de Madrid espera que esta tarde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana acceda a desplegar un plan de choque en Cercanías Madrid para hacer frente a las averías y no venda «trámites administrativos» que llegan tarde.
Este es el principal objetivo que ha perfilado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ante el encuentro que tendrán esta tarde en la Comisión de Seguimiento de Cercanías Madrid convocada en el Ministerio.
Desde la Comunidad entiende que la puesta en marcha de este plan sería la vía para establecer una relación de «lealtad» entre las administraciones y contener las «averías» en la red. Desde el Ejecutivo llevan más de un mes cargando contra este servicio ferroviario, la última de ellas la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, quien cifró en 5 millones diarios el coste económico de los problemas de la red.
Pérez ha indicado que acuden también al encuentro para conocer las inversiones que se han acometido en Cercanías Madrid, pero ha advertido que no creen que el plan de choque pueda ser sustituido por unos «trámites administrativos» que se empiecen a desplegar «a última hora».
«Es muy tarde y las consecuencias las sufren los madrileños», ha censurado el titular madrileño de Transportes horas antes de la reunión en el Ministerio del ramo.
Desde Mitma han recalcado que se ha invertido en la red, que las averías son la consecuencia precisamente de estos trabajos –como a remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor– y que la puntualidad sigue siendo del 95% en el servicio, entendiéndose un retraso un desajuste de tres minutos. Además esta semana anunció que ampliaba hasta los 6.673 millones de euros el Plan de Cercanías en la región que defienden estar implementando y que cuestiona la Comunidad.