
MÁS MADRID RECOMIENDA A ALMEIDA “MENOS TRIUNFALISMO” Y LE ACUSA A SINDICATOS “LA ATENCIÓN QUE MERECEN”
UGT pide al alcalde “clarificación en los marcos de negociación con los agentes sociales”
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha recomendado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “menos triunfalismo”, para acusarle de no prestar a los sindicatos “la atención que merecen”.
Tras la reunión mantenida con la secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, la jefa de la oposición madrileña se ha referido al Pleno del Estado de la Ciudad celebrado ayer, en el que sólo vio por parte del PP “triunfalismo, triunfalismo y más triunfalismo”.
“Luego bajas a la realidad y hablas con los actores que conocen la realidad de esta ciudad y dista mucho de esa imagen absolutamente triunfalista”, ha manifestado.
Maestre ha recomendado a Almeida “que abandone el triunfalismo, que aborde los problemas con altura de miras y honestidad y que trabaje con los actores legitimados para ello, como en este caso las organizaciones representantes de los trabajadores, a quienes este Gobierno no está prestando la atención que se merecen”.
“ALMEIDA DIBUJÓ UNA CIUDAD QUE NO RECONOCEMOS”
“El alcalde dibujó una ciudad que no reconocemos”, ha asegurado la secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto. La sindicalista ha apuntado que Madrid es “una ciudad tremendamente desigual en lo social y en lo territorial”.
Prieto ha pedido al alcalde “clarificación en los marcos de negociación con los agentes sociales”. “Necesitamos clarificar que realmente haya un diálogo social construido con la patronal CEIM, con CC.OO., UGT y con el Gobierno y no mezclarlo todo en un marco de negociación donde se juntan otros agentes sociales, si bien pueden aportar cierta visión, como pueden ser los colegios profesionales o los movimientos asociativos”, ha demandado.
También ha reclamado más estrategias en la ciudad, tras la de empleo firmada esta misma semana, pero “transversales”. “No se puede hablar sólo de empleo o de desempleados y desempleadas sin hablar de la necesidad de un cambio de tejido productivo en el municipio de Madrid. Lo que reivindicamos es un trabajo en profundidad a abordar con el plan de industria del municipio y en el que creemos que el mayor peso tiene que caer en una mesa de negociación, de diálogo social”, ha indicado.