ESCRIVÁ SOBRE LOS ERTE: «EL GOBIERNO ESTÁ SIENDO EXTRAORDINARIAMENTE GENEROSO»
«Nos quedan unos 400.000 trabajadores en ERTE y en la vida los incentivos son fundamentales»
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este 26 de mayo de 2021 que el Gobierno está siendo «extraordinariamente generoso» con las exoneraciones que ha propuesto en la negociación para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, ya que se están planteando exenciones para los trabajadores que se queden en ERTE de hasta el 60%, frente al 35% de mayo y junio de 2020.
Escrivá ha indicado que se ha puesto especial atención en la reactivación de los trabajadores en ERTE con un esquema de exoneraciones a la Seguridad Social «más favorable» que el que se puso en marcha el verano pasado y que sí apoyó en su momento la CEOE.
«Nos quedan unos 400.000 trabajadores en ERTE y en la vida los incentivos son fundamentales», ha defendido. Es más, el ministro ha hecho notar que en la actual negociación de la prórroga de los ERTE, la patronal no ha puesto el foco sobre la eliminación de la cláusula de mantenimiento del empleo, como sí hizo en la negociación de las prórrogas anteriores.
«La cláusula de despido no ha estado esta vez sobre la mesa, pero en las cuatro negociaciones anteriores fue un tema de fricción. La patronal puso el énfasis en eso, no en lo que lo está poniendo ahora: intentar prorrogar el sistema actual de exoneraciones y mantenerlo tal cual ha estado vigente en otoño y en invierno».
Asimismo, Escrivá ha aseverado en que las condiciones actuales no son las mismas que en los meses pasados y se parecen más a las del verano pasado, razón por la que se ha planteado un esquema similar e incluso «más favorable» al de entonces.
En todo caso, el ministro ha subrayado que el Gobierno está haciendo un «esfuerzo de aproximación» con las posiciones de los agentes sociales, sobre todo con la patronal, pero ha dejado claro que la postura del Ejecutivo «es la que es», sin distinciones dentro del Gobierno, y que, aunque intentará convencer a los agentes sociales en los próximos días, el fin último de la prórroga de los ERTE no es el acuerdo social.