EL RECONOCIMIENTO DE PALESTINA, LOS RECURSOS FRENTE AL CALOR Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO, A DEBATE EN EL PLENO DE CIBELES
El reconocimiento de Palestina como Estado, los recursos y medidas que va a tomar el Ayuntamiento de Madrid frente a las altas temperaturas y la atención municipal a las víctimas de violencia de género son algunos de los asuntos que va a debatir este martes el Pleno del Palacio de Cibeles en su sesión ordinaria de mayo.
La sesión arrancará con un minuto de silencio por Palestina, solicitado por Más Madrid, en reconocimiento a «las nuevas víctimas civiles que no se merecían morir quemadas vivas».
También presentará esta formación una moción de urgencia que incluye el hermanamiento de Madrid con Jerusalén Este como ciudades capitales de los Estados español y palestino, coincidiendo con el día en el que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado.
Este mismo martes, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebrará el primer año desde las elecciones que le dieron mayoría absoluta para gobernar. Se enfrentará a él con una pregunta de la portavoz socialista, Reyes Maroto, en la que quiere conocer si considera que sus intervenciones en el Pleno «contribuyen al diálogo y acuerdo o, por el contrario, a la confrontación y crispación».
Uno de los temas que llevará la oposición serán las medidas que tiene previsto tomar al Área de Vicealcaldía para garantizar el derecho de acceso a la información que asiste a los concejales de esta Corporación municipal, en referencia al expediente de la vivienda de la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y que el PSOE se encontró «mutilado».
TOROS Y GRUPO MIXTO
En el apartado de proposiciones, tanto PP como Vox llevarán sendas iniciativas para pedir medidas en defensa de la tauromaquia, mientras que Más Madrid volverá a hablar de vivienda y su situación actual en la ciudad.
También volverá a la Cámara de Cibeles el Grupo Mixto después de que el Tribunal Supremo considerara que los que fueran ediles de Más Madrid tenían que haber pasado a ser concejales no adscritos.
Por ello, la principal fuerza de la oposición instará al alcalde a que cese en sus cargos al presidente del Pleno, Borja Fanjul, y a su secretario general por «alterar con sus decisiones la voluntad democrática de la ciudadanía madrileña expresada en las elecciones municipales de mayo de 2019, incumpliendo de forma reiterada y conscientemente leyes y pactos políticos para buscar el beneficio partidista del PP en el Ayuntamiento de Madrid».
Desde Vox, su portavoz, Javier Ortega Smith, pedirá al Pleno instar al Gobierno de España a declarar como profesión de riesgo el trabajo que desempeñan los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
CALOR
El calor, con la llegada del verano, será otro de los asuntos que abordarán los concejales del Pleno madrileño, ya que Maestre pedirá al Ayuntamiento que se elabore un plan de actuaciones urgentes frente a la emergencia climática, que se reprogramen las obras en piscinas municipales a partir del 16 de septiembre y que se cree un Comisionado del Calor.
Este asunto también lo llevará a debate el Grupo Municipal Socialista, que pedirá reforzar el protocolo de actuación ante las olas de calor.
Además, Más Madrid instara a constituir una comisión técnica del Ayuntamiento para dar respuesta a las recomendaciones de la Oficina Contra el Fraude en materia de tribunales calificadores de pruebas selectivas en la Policía Municipal.
Por último, el Palacio de Cibeles se unirá este martes alrededor de una declaración institucional para que en 2030 en Madrid conviva la «primera generación de jóvenes libres de tabaco». Formalmente tiene que presentarse como moción de urgencia pero ya cuenta con el beneplácito de todos los grupos, según anunció en rueda de prensa el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Carlos Izquierdo.