
SOTOMAYOR: «CUANDO ENTREMOS, VAMOS A SACAR A PERSONAS COMO VILLACÍS, QUE HA PARASITADO LAS INSTITUCIONES Y BARRIOS»
El candidato de Podemos, IU y Alianza Verde a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, confía en «entrar con fuerza» en el Ayuntamiento tras las elecciones y entonces «sacarán de allí a un montón de personas», entre ellas la actual vicealcaldesa y candidata de Cs, Begoña Villacís, «que ha parasitado las instituciones y nuestros barrios».
Durante una visita a la Feria del Libro de Madrid, Sotomayor ha criticado las actitudes de Villacís. «En mi colegio y con mis padres me enseñaron que lo primero había que tener es educación. La señora Villacís durante el Debate, mientras que hablaban otros candidatos, se dedicaba a cuchichearme por lo bajini y a faltarme el respeto. Creo que si eso lo hacen un plato de televisión, pues no me quiero imaginar lo que han hecho en Ayuntamiento de Madrid», ha apostillado.
El aspirante local de Podemos ha acudido a la Feria del Libro, «que siempre es muy interesante y visita todos los años» para recordar sus propuestas para apoyar a escritores noveles y que puedan tener oportunidades. «Nosotros queremos poner en marcha la Editorial Pública Madrileña, para que no se nos escape talento, para que tengan la oportunidad de publicar sus libros fuera del circuito comercial, para que en las bibliotecas municipales también tengan su espacio para publicar sus libros en sus barrios», ha apuntado.
«Evidentemente, el Partido Popular dirá que esto es imposible, que es una cosa que no se puede hacer. Nosotros lo ponemos en marcha el próximo 28 de mayo porque somos un espacio político que cree en lo público 100% y que queremos y entendemos que la cultura y el deporte también es una herramienta de transformación social. Es mi compromiso para llevar la cultura a todos los barrios de Madrid el próximo 28 de mayo», ha añadido.
SATISFECHO POR LA CAMPAÑA
Preguntado por los periodistas por el balance de su campaña electoral, que acaba hoy, Roberto Sotomayor se ha mostrado «muy satisfecho» porque ha sido «un camino arduo pero muy satisfactorio».
«Lo he disfrutado mucho y, como decía mi entrenador el día que no disfrutes, cuelga las zapatillas. Yo estoy muy orgulloso del equipo que ha estado ahí, de los militantes, de los simpatizantes, de las personas que han entendido la importancia de que nuestro espacio político vuelva al Ayuntamiento de Madrid para darle voz precisamente a los sin voz, a los que siempre les han dicho que son los invisibles. Y el próximo 28 de mayo yo estoy convencido que habrá un cambio en la ciudad de Madrid «, ha apuntado.
El candidato se muestra también «muy orgulloso» de ser de barrio e hijo de clase trabajadora. «Es lo que tiene grande nuestro espacio político, que personas como yo puedan representar a miles y miles de personas que necesitan que su voz sea escuchada en las instituciones», concluye.